Ir al contenido principal

¿Que son los protones?

El protón es una pequeña partícula subatómica que forman parte del núcleo de una átomo. Es de la familia de los fermiones y tienen una carga de positiva de 1.602x10-19 culombios, el conjuntos de los protones  de un átomo son los que determinan el número atómico de este.

El protón a su ves esta formado por dos tres quarks (dos quaks arriba y un quark abajo) y estos se mantienen unidos gracias a la interacción nuclear fuerte.





CC por wikimedia commons
Descubrimiento del protón 

Posteriormente al descubrimiento del electrón por Joseph Thomso en 1897, posteriormente el físico Eugen Goldstein trabajo con la idea de que si el átomo era eléctricamente neutro entonces este deberia de tener una partícula con carga positiva (el protón)  y eso lo llevo a hacer experimento que demostraran eso, sin embargo, lo que logro descubrir no eran protones sino iones positivos.

En 1917, Ernest Rutherford demostró que el núcleo de hidrógeno estaba presente en otros nucleos y a partir de experimento enbase a esto descubre el protón.  

   CC por wikimedia commons


Características del protón 
  • Tienen una carga eléctrica positiva de 1.602x10-19 culombios.
  • Tiene 3 quarks, un quark arriba y dos quaks abajo.
  • Los quarks arriba tienen carga eléctrica de +2/3 y el quark abajo -1/3.
  • Interaccionan con la gravedad, interacción débil, interacción fuerte y la interacción  electromagnética.
  • Su antipartícula es el antiprotón.
  • Tienen una vida mayor de 1035   años.
  • Tienen espín 1/2











                            


Referencias:

  • Protones, Energía nuclear, recuperado el día 17/10/2017: lhttps://energia-nuclear.net/definiciones/proton.html
  • Los protones, el universo y el hombre, recuperado el día 18/10/17: http://astrojem.com/teorias/protones.html
  • Protón, wikipedia, recuperado el día 18/10/17: https://es.wikipedia.org/wiki/Prot%C3%B3n

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Podcast

El siguiente podcast trata sobre el origen del nombre de algunas partículas elementales. . Créditos de la música de fondo: A Foolish Ballad (Instrumental) by Aussens@iter (c) copyright 2017           Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license.            Hipervínculo

Créditos en la imagen de cabecera

Créditos en la imagen de cabecera Imagen de cabecera 1, wikimedia commons, recuperado el día 24/10/2017: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Quark-gluon-plasma.jpg Imagen de cabecera 2, wikipedia, recuperado el día 24/17/2017: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Prot%C3%B3n-Estructura_de_Quarks.png