Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

Infografía de colisión protón-protón

Loading...

Créditos en la imagen de cabecera

Créditos en la imagen de cabecera Imagen de cabecera 1, wikimedia commons, recuperado el día 24/10/2017: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Quark-gluon-plasma.jpg Imagen de cabecera 2, wikipedia, recuperado el día 24/17/2017: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Prot%C3%B3n-Estructura_de_Quarks.png

Objetivos del blog

Este blog tiene como objetivo dar a conocer, principalmente, que son los protones, características y por que es que comunidad científica están tan interesados hoy en día sobre ellos. Por otra parte, este blog también tiene como objetivo la acreditación de la practica de la materia de " Nuevas tecnologías de la información y la comunicaciones " (NTIC) de la Universidad de Sonora.

¿Que son los protones?

El protón es una pequeña partícula subatómica que forman parte del núcleo de una átomo. Es de la familia de los fermiones y tienen una carga de positiva de 1.602x 10 -19  culombios, el conjuntos de los protones  de un átomo son los que determinan el número atómico de este. El protón a su ves esta formado por dos tres quarks (dos quaks arriba y un quark abajo) y estos se mantienen unidos gracias a la interacción nuclear fuerte. CC por wikimedia commons Descubrimiento del protón  Posteriormente al descubrimiento del electrón por Joseph Thomso en 1897, posteriormente el físico Eugen Goldstein trabajo con la idea de que si el átomo era eléctricamente neutro entonces este deberia de tener una partícula con carga positiva (el protón)  y eso lo llevo a hacer experimento que demostraran eso, sin embargo, lo que logro descubrir no eran protones sino iones positivos. En 1917, Ernest Rutherford demostró que el núcleo de hidrógeno estaba presente en otros nu...